Primer informe de Actividades Legislativas de diputados y diputadas de #MORENA #EdoMex.

El Diputado Federal del Grupo Parlamentario de MORENA. Raúl Sánchez Barrales Zavalza les hace una cordial invitación.

Los diputados federales de Morena de la zona nor-poniente del Estado de México, María de los Ángeles Huerta del Río, Édgar Eduardo Arenas Madrigal, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Gustavo Contreras Montes, Teresa Rebeca Rosa Mora Ríos, Martha Robles Ortiz, Susana Cano González, Juana Carrillo Luna, Ulises Murguía Soto, Raúl Ernesto Sánchez Barrales, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, le invitan a la presentación de su primer informe legislativo.

Se prevé que el evento cuente con la presencia del Coordinador de los Diputados Federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, legisladores locales y funcionarios del gobierno estatal.

Al concluir la presentación del informe, los diputados federales ofrecerán una conferencia de prensa.

La cita es el próximo sábado 24 de agosto a las 11:00 horas en el Teatro de la Ciudad Bicentenario ubicado en Av. México 39, Col. El Mirador, Naucalpan, Estado de México.

9 Gobernadores y Concamin firman Pacto Oaxaca

 Líderes empresariales y 9 gobernadores de los estados del sur-sureste del país se reunieron en la ciudad de Oaxaca para firmar el Pacto Oaxaca, con el cual buscan aplicar una agenda estratégica para impulsar el desarrollo de esta región de México, y así romper la brecha que existe con el norte de la República. 

Convocados por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; de Yucatán, Mauricio Vila; de Tabasco,  Adán Hernández; de Quintana Roo, Carlos Joaquín; Carlos Aysa, de Campeche; Rutilio Escandón de Chiapas; Héctor Astudillo, de Guerrero; Cuitláhuac García, de Veracruz y Miguel Barbosa, de Puebla, se reunieron con dirigentes empresariales y  académicos en el Centro Cultural y de Convenciones en el municipio oaxaqueño de Santa Lucía del Camino. 

Finalidad del pacto

El “Pacto Oaxaca” tiene el objetivo de detonar inversiones y crecimiento en materia de infraestructura para el desarrollo de la región.

Comprometidos y unidos con el renovado gobierno de México en el cual visualizamos una genuina voluntad de privilegiar el interés superior de la población y de ofrecer oportunidades reales a todos los mexicanos”. Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.

Compromisos del pacto:

  • Intercambio de información
  • Mejores prácticas
  • Visión estratégica para el desarrollo industrial
  • Desarrollo económico
  • Infraestructura
  • Energía
  • Turismo
  • Desarrollo Urbano y Rural
  • Producción
  • Innovación
  • Educación
  • Seguridad
  • Logística
  • Empleo formal

Estados que forman parte del pacto:

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche

El objetivo del pacto es que entre los estados mencionados previamente puedan eficientar sus relaciones para intercambiar información, compartir mejores prácticas, una visión estratégica para el desarrillo industrial, desarrollo económico, infraestructura, energía, turismo, desarrollo urbano y rural, producción, innovación, educación, seguridad logística y empleo formal.

Miguel Barbosa toma protesta como gobernador de Puebla

Hoy, Miguel Barbosa Huerta se convirtió en el sexto gobernador de la entidad poblana que ocupa el cargo en menos de tres años, luego de ganar las elecciones extraordinarias del pasado 2 de junio.

Durante su toma de protesta como mandatario estatal de Puebla, en el Congreso local, Miguel Barbosa Huerta afirmó que gobernará para todos los sectores de la sociedad, a fin de fortalecer el bienestar de las familias.

Yo seré gobernador de todos, de todos los (de) Puebla, vamos a hacer un gobierno que tenga propósitos de equidad, de equilibrio, de buscar la igualdad, pero hay que tener presente que cuidando a todos, por el bien de todos, primero los pobres”, detalló en su mensaje.

Para reactivar la economía y combatir la pobreza, su gobierno pretende implementar un plan de desarrollo regional estratégico, basado en el clima, en la ubicación geográfica y las capacidades productivas de cada una de las 22 regiones en las que se dividirá al estado.

En seguridad, afirma que enfrentará al crimen y a la delincuencia, asumirendo de manera clara, con estrategia y con un plan estatal de seguridad el asunto de la inseguridad pública. Le vamos a devolver a las y los poblanos la paz y la seguridad que necesitan, afirmó Barbosa en su cuenta de Twitter.

Libertad a presos políticos de Puebla; “se acabaron los halcones y las palomas” en el Poder Judicial

“He instruido a las áreas respectivas a que inicien la formación de expedientes para decretar respeto de las personas que están detenidas mediante la formalidad de delitos del fuero común pero que tienen causas y razones políticas para que obtengan su libertad”.

Esas, fueron las palabras del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para decir que en su gobierno, se revisarán los casos para dar libertad a los presos políticos de Puebla, que en los gobiernos morenovallistas rebasaron la cifra de 300 personas.

Ante legisladores, exgobernadores, la magistrada en retiro Olga Sánchez, titular de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y miembros de su familia, Barbosa Huerta fue claro al decir que liberará a quienes fueron detenidos, perseguidos o encarcelados por motivos políticos.

 

Habrá mandos policiales comunes; “regresaré la paz a Puebla”, afirma el gobernador Barbosa

Al aseverar que la inseguridad es un asunto de realidad y no de percepción, y que “quien piense que es así, mejor que diga que no puede”, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que en su gobierno se va a “enfrentar al crimen y la delincuencia”.

Lo hará, agregó en el mensaje que brindó ante el Pleno del Congreso tras rendir protesta como titular del Poder Ejecutivo, que asumirá de manera clara el mando de la seguridad en Puebla.

Para hacerlo, afirmó, aplicará una estrategia y un Plan estatal de seguridad, para dar “la solución al asunto de la inseguridad pública”.

Le vamos a devolver a los poblanos la paz y la seguridad que no hace mucho tiempo tenían”, afirmó el gobernador emanado de Morena.

Informó además que el gobierno estatal tendrá, de manera inmediata, mil nuevas patrullas, a la par de que se va a incrementar el número de policías estatales y municipales.

Los vamos a dotar de armamento, tecnología y los vamos a profesionalizar. Seré responsable de la seguridad pública del estado; habrá celebración de convenios entre estado y municipios para resolver el tema de la seguridad”.

Barbosa Huerta abundó que propondrá “mandos honrados, no vinculados, honestos y con conocimiento en el combate a la delincuencia”, pues es claro que se necesitan “acciones firmes” y atacar el problema de manera transversal.

“El tema de la inseguridad es transversal como lo es para todos los asuntos del gobierno. Así lo asumimos, así se los planteo. Necesito su ayuda, necesito de la colaboración de los poderes, de los privados, y de la sociedad”.

En otro tema, dijo que habrá transformaciones al “régimen político poblano”, el cual no se refiere a cambio al régimen de Estado, pues “este no se cambia pues es soberano”, dijo que cambiará el que se construyó para que hubiera un régimen político sin pesos ni contrapesos.

Con un contundente “arranca la Cuarta Transformación en Puebla“, Barbosa Huerta sostuvo que su gestión será tolerante, austera y honrada, en el evento en que estuvo acompañado, entre otros, por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Con información de: La Jornada de Oriente  & El Economista

Refinería en Dos Bocas costará 8 mil 134 mdd y estará lista en 2022: Secretaría de Energía

Rocío Nahle, secretaria de Energía, informó durante la conferencia matutina que se realiza en Palacio Nacional, que se encuentran en la preparación de los terrenos en los que se construirá la nueva refinería y que estará lista en 2022. El proyecto tendrá una inversión de 8 mil 134 millones de dólares.

Mientras tanto López Obrador reiteró que durante el periodo neoliberal no se construyó una sola refinería y México pasó de ser autosuficiente a comprar el 70 por ciento de la gasolina que se consume.

Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, comentó que la construcción de la refinería de Dos Bocas ha iniciado con la preparación de sitio, trabajo que se constituye por el mejoramiento de suelos, con terracerías y conformación de plataformas, la barda perimetral, entre otros.

De acuerdo con la Nahle, tras la adjudicación de los contratos, el 1 de agosto iniciará formalmente la construcción de la obra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que con la construcción en la refinería se podrá “producir en México la gasolina y lograr el propósito de dejar de comprar en el extranjero”.
De esta manera logrando la autosuficiencia en gasolinas y diésel podamos en el mediano plazo bajar en términos reales los precios de estos combustibles, ese es el plan además de hacer valer nuestra soberanía y no depender del extranjero en un asunto tan delicado como es el abasto de gasolinas”, expresó el Presidente.

La secreatría de enerrgía aclaró que la ubicación de la refinería en Dos Bocas es pro que allí llegan más de un millón de barriles de petróleo al día; porque hay cercanía para distribuir los productos como muelles, la terminal petrolífera, tanques de almacenamiento; y porque el terreno es propiedad federal, por lo cual no se gastó en este rubro.

Vamos a aumentar la producción nacional, el abasto, a detonar el desarrollo en el sureste de México, a producir productos más limpios, y un impacto en la social debido a la creación de empleos e infraestructura”, dijo.

La funcionaria federal explicó que los recursos totales requeridos ascienden a 8 mil 134 millones de dólares, sin incluir escalación ni administración, los cuales se dividirán de la siguiente manera:

17 plantas———————————–4,587 mmdd

Servicios auxiliares y almacenamiento——-2,191 mmdd

Acondicionamiento y planificación—————1,356 mmdd

Inversión del proyecto———————8,134 mmdd

Adelantó que se licitaron cinco paquetes para la construcción, y ahora con los ganadores de “probada experiencia en este tipo de trabajos” iniciarán el 1 de agosto las obras de la refinería, la cual se prevé esté lista en julio de 2022.

Para no criminalizar la protesta social en Puebla corrigen funciones de la SSP

En el ya cercano gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) perderá la atribución de intervenir ante situaciones de “peligro general” o “amenazas de disturbios”, debido a que esto “puede dar pie a criminalizar la protesta social”.

El cambio se propone en la iniciativa de Ley de Orgánica de la Administración Pública del Estado que el Congreso de Puebla comenzará a revisar mañana para aprobarla antes del inicio de la próxima administración el 1 de agosto.

El artículo 48 de la normativa vigente establece que le corresponde a la SSP colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales “con el objeto de preservar el orden público protegiendo la integridad física de las personas y sus bienes”.

Agrega que la defensa del orden público se llevará a cabo “particularmente en situaciones de peligro general, cuando se vean amenazados por disturbios o en otras situaciones que impliquen violencia o riesgo inminente en un sector determinado”.

En la exposición de motivos de la iniciativa de ley, se explica que dicha disposición es inconstitucional, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que no se puede criminalizar la protesta social.

En esa lógica, en el proyecto se propone cambiar la redacción de ese apartado para indicar que la intervención de los agentes policiacos del estado tiene como objeto “preservar el orden público protegiendo la integridad física de las personas y sus bienes frente a situaciones que impliquen violencia o riesgo inminente”.

La corrección se encuentra en el artículo 46 de la iniciativa de ley, la cual surgió de un trabajo coordinado de diseño y análisis en el que participaron el gobernador electo y los líderes de las fracciones parlamentarias.

Con información de: La Jornada de Oriente

Frustra Guardia Nacional robo a tren con toneladas de cemento en Puebla

Integrantes de la Guardia Nacional frustraron el robo a un tren cargado con toneladas de cemento en las vías ferroviarias que cruzan el municipio de Tepeaca, en el estado de Puebla.

La Comandancia de la Guardia Nacional informó que el operativo se llevó a cabo en atención a una denuncia ciudadana recibida por la Comandancia de la VI Coordinación Territorial que reportó la presencia de personas que detuvieron el paso del tren mediante el cierre de angulares sobre la vía férrea.

Detalló que al notar la presencia de la autoridad los sujetos emprendieron la huida en diferentes direcciones.

Como parte del operativo, agregó la dependencia, se estableció seguridad perimetral y recorridos a pie hasta que el tren reinició su movimiento para dirigirse a Orizaba, Veracruz.

Municipios de Guerrero reciben de AMLO 42 mdp por subasta de propiedades

Los alcaldes de Metlatónoc y Cochoapa El Grande, dos de los municipios más pobres de Guerrero y del país, recibieron hoy en Palacio Nacional 21 millones de pesos cada uno, producto de la subasta de terrenos y residencias decomisadas a la delincuencia organizada.

En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó un cheque por 21 millones 151 mil pesos a Zeferino Villanueva Galindo, presidente municipal de Metlatónoc, y otro por igual cantidad a Edith López Rivera, presidenta de Cochoapa El Grande.

La subasta se realizó el pasado 23 de junio en el centro cultural Los Pinos.

🇲🇽 Pronunciamiento Ciudadano por México. 🇲🇽

El movimiento de regeneración nacional logró sumar a la mayoría de la sociedad mexicana en torno a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador y llevarlo al triunfo.

La oligarquía, convencida como estaba de impedir una vez más triunfo AMLO, no ha podido asumir su derrota ni transformarse en la oposición política que el país requiere; con sus limitaciones a cuestas sólo han podido reaccionar como lo saben hacer, con la continuación de la guerra sucia impulsada desde 2005.

Ante está situación, los ciudadanos comprometidos con la cuarta transformación emitimos el siguiente pronunciamiento.

Dejamos atras los intereses de grupo para trabajar en unidad con el Gobierno Popular, apoyaremos las acciones del Presidente de la República en pos del Proyecto de Nación y sumaremos nuestras fuerzas contra la campaña mediática de desprestigio orientada a socavar el apoyo popular al Gobierno Federal.

Estamos convencidos de que la unidad nos permitirá romper los cercos mediáticos que las grandes corporaciones quieren imponer para impedir que la información veraz llegue al Pueblo.

Por el bien de todos, primero los pobres.

Firman.
Colectivo Desde la Izquierda,
Colectivo La Nueva República,
Colectivo Radio AMLO
A barlovento