Alta aprobación del Gobernador @CuitlahuacGJ entre veracruzanos: Consulta Mitofsky

Cuitláhuac García Jiménez destaca como uno de los gobernadores mejor posicionados en el país, de acuerdo al Ranking de Gobernadores efectuado por Consulta Mitofsky, mismo que fue reproducido en diversos medios nacionales y del estado.

Destacan que del sitio 12 que ocupaba en agosto, ascendió al 11 para septiembre, por lo que pronto podría ubicarse entre los 10 mejores jefes de ejecutivo estatal.

El sentir de los veracruzanos es favorable por el manejo adecuado de los recursos y la lucha directa contra la corrupción.

Van más de 10 mil firmas recabadas contra visita de Felipe Calderon a Tec de Monterrey

Más de 10 mil personas han firmado la petición para cancelar la conferencia del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, programada para el próximo 9 de octubre en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La petición, en la plataforma change.org, recuerda que el exmandatario mexicano criminalizó a dos estudiantes de posgrado, quienes fueron víctimas de un crimen extrajudicial, perpetrado por el Ejército mexicano el 19 de marzo de 2010.

Aquí puedes ver la petición:

https://www.change.org/p/tecdemonterrey-david-garza-respeto-para-jorge-y-javier-cancelaci%C3%B3n-de-la-conferencia-de-calder%C3%B3n-en-el-tec

Ese día, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron al campus y asesinaron a Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, alumnos acusados de ser sicarios y de estar armados “hasta los dientes” en una versión que fue respaldada por el presidente Felipe Calderón.

“Cuando en verdad fueron dos estudiantes a los que se les asesinó, torturó y se les implantaron armas para criminalizarlos”, destaca la petición titulada “Respeto para Jorge y Javier: Cancelación de la conferencia de Calderón en el Tec”.

Casi una década después de este asesinato, el ITESM anunció la participación del Calderón Hinojosa en la XXXI edición del Simposium Internacional de Derecho “En Juicio”, con la ponencia “La nueva economía del clima”, el miércoles 9 de octubre.

Esta conferencia, señalan los alumnos en la petición, “representa una grave ofensa a la memoria de Jorge y Javier y de todas las víctimas de violaciones de Derechos Humanos y de desapariciones forzadas cometidas tanto por grupos de la delincuencia organizada como por miembros de la Sedena, Semar y otras instituciones encargadas de salvaguardar la paz de la ciudadanía”.

Además, rememoran que cuando salió a la luz la verdadera identidad de estudiantes de posgrado, tachados de “sicarios”; el expresidente “poco se molestó en disculparse públicamente o en siquiera asistir a la ceremonia que se ofreció en el Tecnológico de Monterrey el 23 marzo de 2010, a la que asistió Margarita Zavala en calidad de primera dama”.

Por ello, solicitan a las autoridades del ITESM, considerar las 10 mil 231 firmas que hasta ahora respaldan su solicitud, así como demostrar “un poco de dignidad y memoria” y declinar la invitación a Felipe Calderón Hinojosa.

También se pide la renuncia del presidente de la Sociedad de Alumnos de Derechos del Tec de Monterrey, por considerar que esta organización es la responsable de la organización del dicho simposium internacional.

Hasta las 10:00 horas de este sábado la petición, que incluye una liga al documental de estos hechos titulado “Hasta los Dientes”, sigue activa y registrando firmas para llegar a la meta de 15 mil rúbricas.

Dos diputados locales de #MORENA en #Oaxaca atentando en contra del pueblo.

Oaxaca, Oax.

Los diputados locales de Morena Freddie Delfín Avendaño y Rocío Machuca Rojas, son tildados de traidores a los principios del Partido Morena, esto luego de que anoche firmaran la aprobación del dictamen para endeudar a Oaxaca con 18 mil millones de pesos.

Estos legisladores del grupo parlamentario del partido morena traicionaron sus principios y a sus compañeros de bancada, al firmar a favor del dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda que aprueba el endeudamiento antes mencionado.

Y es que firmaron este dictamen pese a que el destino proyectado para aplicar los recursos públicos son improcedentes o pocos claros.

Es de precisar que, tras realizarse varias reuniones entre el grupo parlamentario y la Secretaría de Finanzas, los legisladores hicieron las observaciones a la improcedencia, anomalías y costos elevados de las obras propuestas a realizarse por el Gobierno del Estado.

Quienes también firman el dictamen son la diputada priísta Lilia Arcelia Mendoza y el diputado del PES Arsenio Mejía Aguilar. En tanto la legisladora Gloria Sánchez es la única que no ha firmado y no firmará al ser congruente con los principios de Morena

Es de precisar que la Comisión Permanente de Hacienda no ha convocado a Sesión Pública, por lo que la aprobación del dictamen carece del debate, estudio y discusión necesaria.

El grupo de diputados que busca endeudar a Oaxaca, exigen a la recién instalada diputación permanente convoque al primer periodo extraordinaria para someter a votación del pleno el dictamen que endeudará a Oaxaca por 18 mil millones de pesos.

Dos Bocas avanza ‘bastante bien y sin retrasos’ afirma la Secretaria de Energía, Rocío Nahle

Este lunes se reunieron los dirigentes empresariales entre ellos Carlos Slim, los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar y Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios, con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

A la reunión también asistieron los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, de Energía, Rocío Nahle García, además de Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia de la República y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

La reunión tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la elaboración del Programa Nacional de infraestructura.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García aseguró que la iniciativa privada se manifestó “optimista” por los avances en la construcción de la refinería en Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Además destacó que en su área no hay ningún proyecto rezagado, ya que se avanza de acuerdo al programa; ‘vamos exactamente, ni un día de retraso’, comentó

La funcionaria federal destacó que en Dos Bocas se está trabajando, ya cumplió con todo, Dos Bocas licitó desde mayo y ya también las empresas están haciendo ingeniería a detalle, ya visitaron el sitio, ya tenemos todos los estudios de mecánicas de suelos.

Vamos muy bien en energía, vamos avanzando bastante bien, Dos Bocas ya estamos trabajando en la conformación del tema, ya está la draga holandesa, ya tiene varias semanas que empezó con eso, vamos muy bien: de acuerdo al programa vamos exactamente, ni un día de retraso” detalló en breve entrevista al salir de palacio nacional.

Además, detalló que las empresas contratistas ya han hecho nuevas mediciones de mecánica de suelo.

 

 

Exhiben actas de defunción de Alonso y Moreno Valle según las actas ambos murieron tres horas después de la caída del helicóptero

En una más de las contradicciones que han envuelto el percance aéreo en el que fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle, sus respectivas actas de defunción marcan que murieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018, casi tres horas después de que se desplomara el helicóptero en el que viajaban.

En la transcripción que dio a conocer el 28 de febrero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre la comunicación que tuvo el día del percance la torre de control y los pilotos del Agusta A109, matrícula XABON, se puede establecer que la hora de la caída de la aeronave fue entre las 14:36 y las 14:39 horas en terrenos de cultivo de Santa María de Coronango.

De acuerdo a esto, la última comunicación que tuvo la tripulación de la aeronave con la torre de control fue a las 14:35:40 horas y ya para las 14:39:29, no respondieron a ninguno de los 11 intentos que hicieron los operadores para entablar contacto.

Sin embargo, en las actas de defunción tanto de Alonso Hidalgo como de Moreno Valle, expedidas por el Registro Civil de Puebla con los números de folio 697,411 y 697,413, respectivamente, se lee que fallecieron a las 17:25 horas del 24 de diciembre de 2018.

Una hora antes de eso, a las 16:33 horas de ese lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta Twitter que había recibido información de un accidente en Puebla por el desplome de un helicóptero. “Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el exgobernador Rafael Moreno Valle”, escribió en ese momento.

Una hora después de eso, a las 17:29 (cuatro minutos después de la hora que establecen las actas) fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que confirmó la noticia.

Tramitadas por el ciudadano Guillermo Medina Álvarez y el abogado Alberto Peralta Merino quienes interpusieron una demanda por la cremación de los cuerpos de ambos políticos a unas horas de haber ocurrido el percance, las actas de defunción de ambos políticos poblanos quedaron asentadas en el Juzgado 01, Libro 5 y actas números 972 y 976, el 25 de diciembre de 2018.

En ellas se establece que los certificados de defunción 180618708, de Alonso Hidalgo y el 180618704, de Moreno Valle, fueron expedidos por el médico Gerardo Josimar Martínez Martínez, cédula profesional 9201315, quien habría estado a cargo de las autopsias de ambos.

Peralta Merino señala que ambos documentos fueron obtenidos para exhibirse en la audiencia de control por la demanda que presentaron para pedir que se investigue las posibles responsabilidades que tuvieron los funcionarios que autorizaron la cremación de los cuerpos al presumir que se cometió el delito de desaparición de pruebas.

Con información de: Proceso

Libran orden de aprehensión contra Jorge Winckler y colaboradores.

Este 21 de septiembre un juez local liberó orden de aprehensión en contra del fiscal general suspendido, Jorge Winckler Ortiz, así como su equipo de colaboradores.

La orden también involucra a Marcos Even Torres Zamudio, en su paso por la Visitaduría General, así como Luis Eduardo Coronel Gamboa, ex fiscal especial en el tema de desaparecidos.

Además, se relaciona a Roberto Mora Mil, Sergio García y Uriel Rodrigo González por el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro en contra de Francisco “N”, quien los denunció penalmente y por la vía del juicio político, sin embargo, esta última no procedió en el Congreso del Estado.

Igualmente, dichos funcionarios y exfuncionarios están acusados por el delito de desaparición forzada de personas, de ahí que podrían alcanzar penas de hasta 40 años de prisión.

Según fuentes que confirmaron la orden de captura, Francisco “N” trabajó como escolta del exfiscal, Luis Ángel Bravo Contreras, quien acusó que Winckler Ortiz y sus colaboradores lo privaron de la libertad para presionarlo y obtener información sobre el paradero de su jefe.

Según la acusación Francisco “N” fue llevado a las instalaciones de la Fuerza Civil por integrantes de la Fiscalía para comenzar a torturarlo psicológicamente con el fin de obtener información para detener a Luis Ángel “N”, exfiscal general del Estado.

Por esta razón se abrió el proceso penal 296/2019, notificando a Manuel Medel Hernández, fiscal adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Pese a lo anterior hay que recordar que tanto Winckler como sus colaboradores han tramitado amparos, obteniendo suspensiones provisionales en contra de detenciones, aunque en delitos considerados como graves es posible proceder con la aprehensión.

#OpiniónEnSerio: ¡CJF sale al quite por amparo de juez que indignó a ciudadanos y de autoridades!. #GerardoHuVaOpina

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=JMMLfQE1DFY[/embedyt]

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco

Hoy hablo sobre:

1.- ¡FGR investiga a funcionarios tras liberación de “El Gil”!

2.- ¡Ante indignación por amparo de juez, CJF interpreta para enmendar la plana!

3.- ¡Comisión del Senado aprueba reforma contra la defraudación fiscal!.

4.- ¡Así como en medicinas también en insecticidas grandes intereses se resisten al cambio!

Notas e imágenes de los medios libres https://revoluciontrespuntocero.mx y https://desinformemonos.org www.pexels.com

#GerardoHuVa Opina en podcast MP3: http://ow.ly/Xmb130891KP

Visita y comparte http://tiraderodelbote.com

Tiraderodelbote en twitter: http://twitter.com/elbote

Tiraderodelbote en Facebook: http://facebook.com/ElTiraderoDelBote

#GerardoHuVa EN VIVO Lunes a Viernes 8:30 PM en http://ow.ly/10ioLe

Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla pide indulto a presos políticos, a mujeres que abortaron e indígenas presos

Indulto a presos políticos, a mujeres encarceladas por interrupción del embarazo y a indígenas cuyos derechos humanos fueron violados durante su detención, establece la reforma al artículo 122 del Código Penal del Estado de Puebla, propuesta por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta al Congreso del Estado.

El proyecto de ley fue presentado en el marco de la sesión de la Comisión Permanente como el punto número nueve en la orden del día, de este miércoles, a través de un oficio que remitió la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Fernando Manzanilla Prieto

La legisladora, Nora Merino Escamilla informó que la iniciativa que este miércoles ingresó a la Comisión Permanente, también contempla el indulto a presos con enfermedad terminal y a personas con más de 70 años y con una cuarta parte de su condena cumplida.

El acuerdo contempla una reforma al Código Penal para otorgar el indulto a aquellas personas que fueron encarceladas por causas políticas, bajo revisión de casos, que sus delitos no sean clasificados graves o se observen violaciones a los derechos humanos durante la detención.

Esto es un tema de indulto, con las atribuciones que tiene como gobernador, y habla de varios puntos específicos. Uno de los puntos es el de indulto a los presos políticos, a quienes por causas políticas están en cárcel. Otro de los puntos que también toca es a los indígenas que están en la cárcel y violaron sus derechos humanos al ingreso, obviamente, así lo marca la reforma, de acuerdo a un análisis de los usos y costumbres que tengan el común de la población o el lugar del que provengan”.

Según lo que establece la iniciativa que será discutida en comisiones, los jueces serán quienes tengan el criterio para determinar quiénes pueden ser acreedores a este beneficio.

La diputada desconoció el número de personas recluidas que podrían salir de la cárcel bajo este decreto, en tanto la iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para que sea votada en el Pleno del Congreso local.

Verónica Hernández Giadans nueva Fiscal General de #Veracruz




Congreso local remueve temporalmente al Fiscal de Veracruz

La tarde de este martes, de manera sorpresiva, el Congreso de Veracruz removió temporalmente a Jorge Winckler Ortiz del cargo de Fiscal General del Estado, designando en su lugar a Verónica Hernández Giadans.

Este día, en una carta enviada a la Diputación Permanente, la Junta de Coordionación Política que encabeza Juan Javier Goméz Cazarín solicitó dejar de lado otros temas para tratar únicamente la remoción de Winckler, lo que fue avalado, votado y aprobado.

Hernández Giadans se desempeñaba como Directora General Jurídica de la Secretaría de Gobierno del Estado, dependencia que encabeza Eric Cisneros, quien en diversas ocasiones ha señalado públicamente a Winckler Ortiz de proteger a criminales.

Información completa más tarde…

En Puebla se preparan 6 denuncias vs. Gali y gobierno de RMV por “obras fantasma” y construcciones en terrenos irregulares

La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado prepara seis denuncias por sobre costos y “obras fantasma”, así como irregularidades en fideicomisos, reveló la presidenta de este órgano legislativo, Olga Lucía Romero Garci Crespo.

En rueda de prensa, la legisladora por Morena afirmó que la Comisión indaga un conjunto de denuncias presentadas por la falta de certeza jurídica de los terrenos en los que fue construido el bulevar Carmelitas, durante el periodo de 22 meses del Panista José Antonio Gali Fayad.

Indicó que tanto en el tema del bulevar Carmelitas como en los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) la Comisión ha detectado que no existe certeza jurídica de los predios en los que fueron construidos.

Tanto en estos casos como en las obras relacionadas con el sexenio gobernado por el PAN en ese entonces Rafael Moreno Valle subrayó que su Comisión ha recibido “denuncias ciudadanas”, las cuales ha pedido que se fundamenten legalmente para poder iniciar una investigación al interior del Congreso.

“En la próxima sesión vamos a meter cinco o seis denuncias –que ya están mejor fundamentadas– que se van a analizar para abrir la Caja de Pandora. De lo que se habla es de obras fantasma, con sobre costos y hasta los fideicomisos”, expuso.

 

Con información de: La Jornada de Oriente