Sayula de Alemán, Ver. 18/10/22.- En la zona sur del estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez atendió acciones de rescate humanitario en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, con la finalidad de impedir que migrantes caigan en manos de traficantes que ponen en riesgo su vida.
Este martes, la mesa de la COESCONPAZ sesionó desde el municipio de Sayula de Alemán para atender temas de seguridad pública y protección ciudadana, de manera conjunta con fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno.
Durante la sesión, la Secretaría Protección Civil (PC) informó sobre la Alerta Gris emitida ante la presencia de un frente frío que causará algunas lluvias, por lo que se recomienda mantenerse informados de los reportes municipales y del sistema estatal.
“No me he corrompido, no me he enriquecido como lo hicieran mis antecesores, no me presto a “cochupos” o “moches” y no tenemos pactos con la delincuencia”, afirmó el gobernador Cuitláhuac García al dar a conocer las sanciones a elementos policiales que cometieron delitos y han sido de conocimiento público está semana.
García Jiménez señaló que cuenta con toda la autoridad moral para convocar a todo a su Gabinete y funcionarios de gobierno a conducirse bajo los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
“Quien no lo entienda así, más temprano que nunca pagará las consecuencias de sus actos. En este gobierno no se solapará a nadie”.
Reconoció que hace 4 años recibió un legado de estructuras administradas por décadas de un régimen de corrupción, mismo que se ha venido combatiendo.
En particular, dijo que al personal de la SSP los ha convocado a apegarse a los protocolos de actuación; “a no permitir la corrupción ni la violación a los derechos humanos, ni ninguna otra acción que contravenga los principios con que se rige la Secretaría”.
Al detallar que el Plan de Soberanía Energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador lleva un “gran avance”, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se congratuló de que la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán sea pieza fundamental del mismo.
En redes sociales, publicó una fotografía con un texto que detalla que acudió como invitado a una sesión de trabajo con el mandatario nacional en dicha planta, donde saludó este proyecto, “anhelado desde la expropiación petrolera”, que convertirá a México en un país autosuficiente en combustibles en el 2024.
Este día, el Presidente de la República realizó visitas de supervisión para la rehabilitación de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación, empezando por Dos Bocas, en Tabasco; en Minatitlán, señaló que su gobierno ha invertido alrededor de 8 mil millones de pesos en la factoría “Lázaro Cárdenas del Río”; desde su llegada, anualmente se le han destinado de 2 a 3 mil millones de pesos.
A su salida de la planta en Minatitlán, dijo brevemente a medios de comunicación que la intención es que se mantenga esta fuente de trabajo, para lo cual también su gobierno trabaja para otorgar una estabilidad laboral a los empleados de más antigüedad, es decir, plazas permanentes.
“Hoy, además de visitar Dos Bocas, estuvimos en la refinería de Minatitlán. Me acompañan en estas evaluaciones los gobernadores, la secretaria de Energía, el director de Pemex y el subsecretario de Hacienda. También participan técnicos, gerentes y directivos del área de Transformación Industrial”, publicó López Obrador en sus redes sociales.
Otorgaron amparos a presuntos homicidas de periodista y el candidato a la alcaldía de Tihuatlán.
“En la persecución de los delincuentes, algunos miembros del Poder Judicial de la Federación los están liberando”, denunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al señalar la opacidad de algunos jueces federales en materia de procuración de la justicia, e hizo un llamado para que tomen cartas en el asunto.
“Exijo al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación ponerse del lado de la sociedad veracruzana, que deje de lado la opacidad con que operan algunos jueces federales y los llame a rendir cuentas de frente a las víctimas. Exhorto a jueces y magistrados de instancias federales a no solapar la acción delincuencial que tanto ha dañado a la sociedad”.
En conferencia de prensa aseguró que se trata de los jueces José Ezequiel Santos Álvarez y Alejandro Quijano Álvarez, así como los magistrados José Saturnino Suero Alva, Antonio Soto Martínez y José Octavio Rodarte, quienes se han encargado de lastimar el derecho de las víctimas y la sociedad veracruzana a recibir justicia, lo anterior, tras la liberación de los presuntos delincuentes señalados por los homicidios de un periodista y el candidato a la presidencia municipal de Tihuatlán.
Finalmente señaló que la Fiscalía General del Estado cuenta con los elementos suficientes para que los procesos judiciales siguieran su curso, ante esto, los conminó a no poner pretextos y se comprometió a continuar velando por una ministración de la justicia transparente, de cara al pueblo y con cero impunidad.
“Queda pues en sus manos cumplirle a la sociedad que les reclama eso precisamente: JUSTICIA. No se hagan “guajes”, la justicia plena les toca a ustedes.
Pueblo veracruzano: En nuestro deber de informar les quiero comunicar sobre dos asuntos de mucha relevancia.
Decirles que para nosotros es importante decir la verdad, es un principio y es un compromiso; pero, además es una forma implacable para desenmascarar las pretensiones mediáticas de nuestros adversarios políticos que extrañan la corrupción.
Primer asunto.
En los últimos días se han lanzado a desvirtuar los logros de este gobierno en materia de seguridad. Por ejemplo, haciéndose eco de algunos medios de radio, sobre todo, para querer dar otra idea falsa; hablan de violencia y homicidios y omiten el contexto e ignoran el dato fundamental de la disminución radical de este delito en lo que va del año, no hacen referencia de la reducción de este delito en los dos últimos meses y ni siquiera comparan el nivel de homicidios de estados con mucha menor población, pero que son gobernados por el PAN, el PRI y MC, como Guanajuato, Estado de México o Jalisco.
Y no es que nos justifiquemos, la comparación con aquellos estados es para exhibir la hipocresía con que pretenden atacarnos los voceros de esos partidos y la intención de ocultar la información de uno que otro aplaudidor de lo que antes hacían los gobiernos que nos antecedieron.
Nosotros en Veracruz, con la Cuarta Transformación, estamos haciendo nuestro trabajo; y reitero, mejoramos en seguridad, ya estamos fuera de los primeros lugares de inseguridad en que nos dejaron.
Y vamos a seguir colaborando con las instancias de procuración de justicia (FGE) para detener y dar con los responsables en cada caso; la FGE está procurando justicia, el Poder Judicial del Estado está haciendo su labor cada vez con mayor compromiso con la sociedad; y si al Poder Judicial federal le interesa hacer bien su parte, los delincuentes no se saldrán con la suya.
En la evaluación de nuestras acciones, la realidad en lo general es contundente: con los mismos datos con que se nos evalúa a todos los gobiernos estatales, a Veracruz se le ubica ya fuera de los primeros diez lugares en homicidio doloso; no obstante tenemos mayor población, en lo que va del año estamos en el lugar 13 y nos superan en homicidios el primer lugar que es Guanajuato gobernado por el PAN, el Estado de México gobernador por el PRI, Jalisco gobernado por MC y Chihuahua gobernado por el PAN que tiene mucha menor población que nosotros.
Insisto, lo decimos para desenmascarar la hipocresía de los voceros de esos partidos que guardan silencio cómplice sobre los estados que gobiernan.
Vuelvo a reiterar, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo de manera coordinada y estos son los resultados en los últimos meses: de enero a agosto de este año, bajamos -17% en homicidio doloso y en septiembre, incluso si tomamos todos los eventos donde se privó de la vida a una persona, bajamos -24% con respecto a los mismos meses del año pasado.
Comprobable con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nosotros seguiremos dando resultados e iremos a la baja en la inseguridad como se ha demostrado, porque estamos comprometidos con nuestra labor de mejorar la seguridad y hacer justicia.
La sociedad tiene derecho a conocer esta información, esperemos los medios de comunicación no la oculten.
Segundo.
La sociedad debe saber que en materia de justicia sobre estos delitos hay tres instancias: la Seguridad Pública del Estado que está a cargo del gobernador, la Procuración de Justicia de parte de la Fiscalía General del Estado, que no depende del gobernador porque es autónoma, y el Poder Judicial que administra la justicia, y es otro Poder que no depende del gobernador.
En la mesa de construcción de la paz nos hemos coordinado para lograr el objetivo. Y en esto nos ayuda mucho el presidente Andrés Manuel López Obrador porque apoya con las fuerzas federales como la Marina, la SEDENA y la Guardia Nacional, así como con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Sin embargo, debo informar a la población que en la persecución de los delincuentes algunos miembros del Poder Judicial de la Federación están liberando presuntos delincuentes.
De manera coordinada hacemos nuestro trabajo.
Se detienen a los presuntos responsables de los delitos graves, son vinculados por un juez del poder judicial del estado, pero lamentablemente salen libres amparados por el poder judicial federal con argumentos vagos e ignorando las pruebas de su culpabilidad.
Los jueces y magistrados federales no dependen del Gobernador ni del Presidente de la República, y son los responsables de materializar la justicia cosa que, con las últimas decisiones de algunos de ellos, dejan en entre dicho la responsabilidad que tienen con la sociedad y con las víctimas.
El pueblo tiene derecho a conocer que los jueces federales, José Ezequiel Santos Álvarez y Alejandro Quijano Álvarez, ambos de Xalapa, hicieron valer los amparos promovidos por los presuntos delincuentes y responsables de los homicidios de un periodista y de un candidato a la presidencia municipal de Tihuatlán.
Sospechosamente los casos individuales caen en las manos del mismo juez a pesar de que la defensa de cada presunto delincuente presentó sus apelaciones en fechas diferentes y por distintos abogados, y son turnados de manera aleatoria; sin embargo, da la tremenda casualidad que cayeron en los mismos juzgados.
Sí, los sabedores de estos temas dirán que hizo valer, alguien que mete mano negra en estos trámites de turno, un acuerdo para que el mismo juez atienda todos los asuntos de un mismo caso.
Sin embargo, cabe la posibilidad también de que no fuera así.
Y es por ello que ante el hecho consumado llamen la atención estas casualidades en la administración de la justicia federal.
Ojalá solo fueran esas, sin embargo, aún hay más.
Resulta que las decisiones de los jueces federales fueron cuestionadas legalmente por la Fiscalía del Estado mediante el recurso legal correspondiente, pero se da otra casualidad “amañada”, todos los recursos de revisión caen en el mismo Segundo Tribunal Colegiado del séptimo circuito, cuando en realidad hay otro tribunal más.
Es decir, hay prácticamente un volado entre dos tribunales y casualmente en dos ocasiones cae “sol” dos veces y ambos casos caen en el mismo Tribunal.
¡Tremenda casualidad! No nos chupamos el dedo, estas casualidades, engendradas desde la Oficina de Correspondencia Común de esta instancia, están amañadas por decir lo menos.
El poder judicial federal tiene que aclarar estos procederes que lastiman a los familiares de las víctimas de esos homicidios y a la sociedad en general.
El pueblo también tiene derecho a conocer que los que conforman el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del Séptimo Circuito son los magistrados del Poder Judicial federal: José Saturnino Suero Alva, Antonio Soto Martínez y José Octavio Rodarte.
Y este Tribunal Federal ha decidido que se liberen a los presuntos delincuentes en concordancia con lo determinado por los jueces federales mencionados arriba.
Exijo al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación ponerse del lado de la sociedad veracruzana, que deje de lado la opacidad con que operan algunos jueces federales y los llame a rendir cuentas de frente a las víctimas.
Exhorto a jueces y magistrados de instancias federales a no solapar la acción delincuencial que tanto ha dañado a la sociedad.
No pongan pretextos, de acuerdo a la Fiscalía había suficientes elementos de prueba para que los procesos judiciales siguieran su curso contra los presuntos responsables.
De nuestra parte seguiremos haciendo nuestro trabajo, fortaleceremos la seguridad y llevaremos a los presuntos delincuentes ante ustedes para que administren la justicia, queda pues en sus manos cumplirle a la sociedad que les reclama eso precisamente: JUSTICIA.
No se hagan “guajes”, la justicia plena les toca a ustedes.
A su llegada al Congreso del Estado de Tamaulipas, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez reiteró su disposición a la coordinación con el gobierno entrante que estará encabezado por Américo Villarreal Anaya.
“Nos da mucho gusto, podemos trabajar con él de mejor manera con rumbo a consolidar la transformación que esta encabezando el presidente de la república (…) estaremos en toda la disposición de platicar con él, nos interesa mucho la zona conurbada de Tampico, que tiene mucha gente que trabaja ahí pero reside en el norte de Veracruz”.
Entrevistado previo a la toma de posesión del mandatario tamaulipeco, subrayó las inversiones federales anunciadas y otras que ya se han concretado para mejorar las comunicaciones con la zona.
“El Presidente ha anunciado una inversión de miles de millones de esos para mejorar la comunicación del norte de Veracruz con Tamaulipas; tenemos ya la carretera 180”, además de una autopista paralela a la costera que va del centro de Veracruz hasta la parte norte; asimismo, existe un tramo que va de Pueblo Viejo a Ozuluama que ya tiene cuatro carriles, abundó.
En Sesión Pública Extraordinaria por Videoconferencia de este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en desahogo de pruebas y dictámenes, el TEPJF da por válida la elección a Gobernador del Estado de Tamaulipas con lo que el Dr. Américo Villarreal Anaya se convierte en virtual gobernador de la entidad, confirmando la toma de protesta este próximo 1 de octubre 2022.
En una lectura de planteamientos e impugnaciones, el Tribunal consideró sin efecto y validez las pruebas y argumentos presentados por parte del PAN y sus aliados, reconociendo que el Candidato de MORENA obtuvo 730,784 votos al rededor del 50% de los sufragios, superando por 88,431, más del votos del 6% del total de los votos.
En lecturas de diversos argumentos, el Magistrado Indafer Infante Gonzáles, manifiesta que todas las acusaciones de intento de vinculación de la delincuencia organizada con el candidato de MORENA carecen de sustentos y no son probatorias, ya que la parte acusadora sólo se basa en algunas publicaciones en redes sociales y supuestos de vinculación sólo por el simple hecho de que el Dr. Villarreal Anaya fue delegado del CEN de MORENA en el estado de Sinaloa.
La sesión sigue en vivo al momento de esta publicación, sin embargo, el dictamen del expediente SUP-JRC-101/2022 quedará desestimado y ratificará el triunfo del Dr. Américo Villarreal como Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas.
Respaldan Gobernadores morenistas a Américo Villarreal ante presiones de gobierno saliente.
Los 21 gobernadores, gobernadoras y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, emanados de MORENA, entre ellos el de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, manifestaron su respaldo al electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, ante los intentos del gobierno saliente de esa entidad por descarrilar su triunfo.
“Exigimos que el gobierno estatal saliente respete la voluntad popular y cese, de manera inmediata, cualquier intento por obstaculizar la toma de protesta del nuevo gobierno”, expresan los mandatarios mediante una carta abierta, publicada hoy en sus redes sociales.
Hicieron patente su confianza en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique la victoria morenista al calificar la elección en próximos días: “confiamos en que actuará con rectitud y apego a derecho, sin lugar a presiones por parte de la derecha corrupta y conservadora”.
Cuitláhuac García Jiménez señaló que el pueblo tamaulipeco manifestó de manera masiva y contundente su decisión de que este primero de octubre inicie la Transformación en Tamaulipas, por lo que “no hay nadie ni nada que lo pueda detener”.
El documento adelanta que el proyecto de sentencia, hecho público este domingo, “confirma la victoria legal, legítima y democrática”, desestimando los “argumentos absurdos” del gobierno local en turno que pretendía anular los resultados electorales favorables a Villarreal.
Minutos después de las 09:30 horas, la Coordinación General de Comunicación Social montó Guardia de Honor en el marco del 212 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, encabezada por el titular Iván Luna Landa.
Ante el monumento del Padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla se presentó la ofrenda floral para después firmar el libro de honor, acompañado de enlaces de las dependencias y su equipo de Gabinete.Con este acto solemne, la CGCS reitera su compromiso de honrar la memoria y legado de nuestros héroes que nos dieron libertad, enalteciendo la igualdad, libertad y soberanía de México.
Excomandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala.
Se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano; el general habría retenido hasta cuatro días a seis de los estudiantes normalistas.
El general José Rodríguez Pérez, excomandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala y acusado por presuntamente desaparecer a 6 de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se entregó a las autoridades y fue encarcelado, se informó este jueves.
Hasta el momento se han girado cuatro ordenes de aprehensión en contra de militares, presuntamente implicados en el homicidio de seis de los 43 estudiantes normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
“Hasta el momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del ejército mexicano, de las cuales se han ejecutado 3, entre ellas una contra el comandante del 27 batallón de infantería destacamentado en Guerrero, cuando se suscitaron los hechos en iguala”, precisó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, del Gobierno federal, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía General de la República dio a conocer que este miércoles cumplió el arresto del general Brigadier José Rodríguez Pérez, quien se desempeñaba como comandante de 27 Batallón de Infantería, que tenía asignada la plaza de Iguala, Guerrero, el día en que desaparecieron los estudiantes normalistas.
De acuerdo con el informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, el general habría retenido hasta cuatro días a seis de los estudiantes normalistas, luego de lo cual habría ordenado su asesinato y desaparición de los restos.
Rodríguez Pérez fue internado en el campo militar número 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por otra parte, un juez de control en Matamoros, Tamaulipas, determinó la absolución para José Luis Abarca, quien fuera secretario de Seguridad municipal, Felipe Flores Velázquez y 18 expolicías en el caso de “secuestro agravado”, en consideración del juez “no se acreditaron los elementos para configurar los delitos denunciados”.
La absolución dictada por el juez de Tamaulipas no significa la libertad del expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, aseguró el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Por el tema de Ayotzinapa fue absuelto el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca por un juez de procesos penales de Matamoros, Tamaulipas, que decretó absolución para él y 19 personas más, se va a impugnar y no va a proceder; además, se interpondrá una queja contra este juez de procesos federales y vale la pena subrayar que con 98 exoneraciones en favor de sujetos que participaron en estos hechos, pero se va a proceder en términos de ley en contra de este juez de procesos penales”, advirtió el funcionario.