Rocío Nahle, en el ánimo de los veracruzanos; va imparable rumbo a la gubernatura de Veracruz.

Es objeto de guerra sucia por quienes están derrotados pero acostumbran a presionar para sacar “raja” al viejo estilo político

 

De acuerdo a los estatutos de Morena, la selección de candidatos a los diversos puestos de elección popular se realizan mediante encuesta, a fin de garantizar que los aspirantes tengan el respaldo verdadero del pueblo, en ese tenor y pese a la guerra sucia desatada en su contra, es Rocío Nahle García quien más simpatías alcanza entre los veracruzanos rumbo a la sucesión de 2024.

 

Quienes no entendieron el respaldo a Rocío Nahle, dado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su pasada visita al puerto de Veracruz, es porque se niegan a entender que la actual Secretaria de Energía va sola, nadie le alcanza a hacer mella en una posible aspiración a la gubernatura bajo las siglas de Morena.

Las primeras casas encuestadoras, las serias, no las que endulzan oídos a quienes no tienen oportunidad, ponen a Rocío Nahle al frente de las preferencias ciudadanas a lo largo y ancho del estado y ante cualquier posible escenario electoral; ni toda la oposición junta le podrá dar alcance, las cosas cambian, cuando en lugar de la Secretaria de Energía, aparece otro nombre, ahí si el margen de competencia es otro.

Quienes acostumbran a sudar “calenturas ajenas” y aplicar las viejas prácticas del priismo, de presionar para negociar, se sumaron a una guerra sucia en contra de Nahle, atacándola en su calidad de funcionaria federal pero también como mujer, lo cual constituye violencia de género a toda vista.

 

Solo es cuestión de rascarle tantito para identificar a los promotores de esa guerra, que sin duda, los deja mal parados como políticos pero sobre todo como hombres.

 

La encuesta, método previsto en los estatutos de Morena, pondrá en su mera realidad a más de un político que sólo intenta ponerle piedras a Rocío. Los veracruzanos han dicho que es ella a quien más conocen y en su momento respaldarían en sus aspiraciones a la gubernatura, entre ellos, muchos trabajadores petroleros que han visto en la funcionaria a una gran defensora de esta industria nacional.

 

A los petroleros y al estado les irá bien si Morena apuesta por Rocío Nahle para suceder a Cuitláhuac García, ambos son personajes valorados, respetados y muy apreciados por el presidente Andrés Manuel. El tiempo pondrá en su lugar a todos.

En su Informe, presidenta del TSJE reconoce al Gobernador Cuitláhuac García por la transformación de Veracruz.

En Veracruz impera el respeto, la sinergia y, sobre todo, el trabajo coordinado entre los tres Poderes; lo anterior se constató con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el Tercer Informe de Labores de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Isabel Inés Romero Cruz.

En su mensaje, la magistrada reconoció la labor inigualable del mandatario para lograr la transformación que el pueblo veracruzano clamaba, además de procurar cabalmente lo mandatado por las leyes; “soy testigo del buen trabajo que ha hecho y no me va a alcanzar el tiempo para agradecerle su apoyo”, expresó.

 

Ante diferentes representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, García Jiménez agradeció la dedicación, el trabajo incansable y su compromiso por la buena atención de los ciudadanos en los juzgados, tras cumplir 50 años de servicio en el Poder Judicial.

 

Isabel Romero Cruz ingresó como meritoria en 1972 y al haber cumplido 70 años de edad, se retira tras fungir tres años como magistrada presidenta; “realicé mis funciones con total profesionalismo, mirando siempre hacia el bienestar del pueblo, siguiendo la línea de trabajo del gobernador Cuitláhuac García Jimenez: cero tolerancia a la corrupción y al maltrato”.

Cuitláhuac, marcará la diferencia y dará continuidad a gobiernos de la 4T.

“Veracruz se ha sacudido la corrupción y hay un gobernador honesto que está haciendo un gran trabajo” señaló la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo en el marco del IV informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Adelantó que prevé que en las próximas elecciones se mantenga un gobierno encabezado por alguien de la Cuarta Transformación.

“Eso se demuestra en la participación y concientización que hay. Estoy segura que en Veracruz estará una persona del movimiento al frente del estado”.

Destacó la importancia de la entidad para elección presidencial por contar con un importante padrón electoral, uno de los más grandes del país.

“No solo por el número de personas, igual que Puebla está dentro de las cinco entidades con mayor lista nominal”.

En entrevista con medios señaló que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez está realizando un trabajo excepcional que brinda la confianza para dar continuidad a los gobiernos de izquierda.

Cuitláhuac García “el mejor Gobernador en la historia moderna de Veracruz”: Sheinbaum en Tuxpan.

En su visita al puerto de Tuxpan, la Jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Cuitláhuac García Jiménez es uno de los mejores gobernadores de la historia reciente de Veracruz.

“Me siento muy orgullosa de estar con los pilares de la transformación, aquí en Veracruz. Queremos mucho al gobernador Cuitláhuac”.

“Siempre luchó por la transformación de Veracruz y del país, vivió en carne propia los fraudes electorales y nunca se venció y hoy es mejor Gobernador que ha tenido veracruz en su historia moderna”.

“Se quedó atrás la época de la corrupción, de los privilegios, con honestidad administra el presupuesto, está cerca de su pueblo y tiene el gran privilegio de decir que este es uno de los estados más politizados y que está con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

La Jefa de Gobierno visito este día Papantla y Tuxpan como parte de los convenios que impulsan el turismo entre ambas entidades y compartió algunas acciones de éxito que se han realizado en la CDMX.

Además, se contó con la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García de quién dijo, “es una gran representante del presidente Andrés Manuel López Obrador al defender diariamente la soberanía nacional y ha demostrado que una mujer puede construir una refinería.”

“Una mujer que pone en alto el nombre de Veracruz y México”.

Diputados del PRI y PAN denuncian a Samuel García por retener recursos federales

Diputados federales de PRI y PAN presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García, por retener recursos federales destinados a municipios. Además, adelantaron que promoverán un juicio político en contra del mandatario estatal.

La diputada priísta Marcela Guerra dijo que el autoritarismo, la negligencia, chantaje e ingobernabilidad con la que se conduce el Ejecutivo estatal al ordenar el embargo de las cuentas bancarias de los Municipios de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Juárez los somete a una situación de inoperancia.

Los condiciona, acusó, para entregarles sus participaciones estatales y liberar sus participaciones federales a cambio de apoyar sus propuestas y afiliarse a su partido.

José Luis Garza, coordinador de la bancada neolonés del PRI, expuso que los legisladores de los partidos que han presentado la denuncia, estarán muy pendientes del seguimiento que den las autoridades de la FGR para resolver esta situación y, de manera rápida y expedita, dar inicio al juicio político contra el gobernador Samuel García.

Explicó que esto responde a la retención de fondos federales relativos al ramo 33, en donde por ley “no debe jinetearlos, ni guardarlos”, lo que afecta a los ciudadanos de Nuevo León de manera directa, ya que algunos municipios ya no pudieron pagar la segunda semana de octubre a los trabajadores, los gastos de patrullas y ambulancias, para atender temas de seguridad o para urgencias.

Guerra y Garza subrayaron que los diputados federales del PRI, PAN y PRD no cederán en la defensa de la autonomía municipal.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, puntualizó que el disgusto de los priístas es porque pretenden imponer a su ex candidato a la gubernatura como fiscal del estado. Pero el gobernador Samuel García vetó esa candidatura.

Ese es el problema, pero hizo bien. “No se puede politizar y partidizar la justicia y no se lo permitimos ni a Peña Nieto nombrar un fiscal carnal y no podemos permitirlo en Nuevo León”, añadió el emecista.

“Ganamos con votos, ganamos un cambio, derrotamos a la vieja política y no fue para darles la Fiscalía, para que la utilicen como instrumento político electoral. Así que sí van a venir con lonas, van a venir con insultos, contra Samuel García pueden hacerlo, pero no van volver a poner a Nuevo León a los intereses de la vieja política”, agregó desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Reforma al INE es para fortalecer, eficientar y sea verdaderamente ciudadano: Cuitláhuac García

Ante la campaña negra que la derecha ha impulsado contra la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se sumó al posicionamiento nacional para defender y respaldar la iniciativa.

Mediante un desplegado las y los gobernadores y la Jefa de Gobierno afines a MORENA expusieron que contrario a lo que expresan los conservadores, ‘la Reforma Electoral no propone debilitar la Instituto Nacional Electoral, sino su fortalecimiento y anclaje en la voluntad ciudadana al reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto: También, ‘disminuir el número de diputados y senadores, y pasar del sistema de cuotas partidistas en la designación de los Consejeros Electorales y los Magistrados del Tribunal Electoral a su elección directa mediante el voto popular’.

Los 22 mandatarios que rúbrican este posicionamiento expresaron que estos objetivos son fundamentales para que las instituciones y procesos electorales respondan con claridad y transparencia al mandato ciudadano y no a arreglos copulares o bajo la mesa de intereses particulares y complicidades que distorsionan la limpieza, equidad, justicia y transparencia que deben caracterizar a la democracia.

Respaldaron la encuesta profesional e integral propuesta por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA para conocer la voluntad de la gente al respecto.

‘Escucharemos con respeto la voz del pueblo, origen de toda desición en una República plenamente democrática como la que hoy estamos empelados en construir’.’

Hacemos un llamado a la ciudadanía para que la democracia no solo sea una realidad en México para garantizar elecciones libres, sino que se vuelva costumbre en todos los espacios de nuestra vida pública’.

Cuitláhuac García mejora en Rankings de Honestidad, Desempeño y Popularidad.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se ubica entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en tres importantes rubros del Ranking de Gobernadores de México de la encuestadora Campaigns and Elections Research.

En la evaluación efectuada en los últimos días de octubre, el Mandatario veracruzano se encuentra en el lugar número 9, con un 47% de aprobación en Honestidad; mientras que en Desempeño y Popularidad se ubica en ambos en el 10, con un 58% y 53% de aprobación, respectivamente.

Cuitláhuac García Jiménez es de los gobernadores del país que han mejorado sus calificaciones, ya que en materia de Honestidad pasó 10 al puesto 9; en Desempeño del 11 al 10, y en Popularidad del 12 al 10, sitios ganados gracias a la confianza que la población ha depositado en él.

Esta medición es el promedio final de la evaluación otorgada por la ciudadanía a sus respectivos gobernantes, al opinar sobre trabajo de los mismos en los últimos días de octubre de 2022.

DESEMPEÑO-32RG

Expo Chedraui 2022 en WTC #Veracruz refrenda al Estado como puntero en Turismo de Reuniones.

Más de 8 mil asistentes llegaron al World Trade Center Veracruz (WTC Veracruz) para realizar la Expo Chedraui 2022, lo que refrenda que Veracruz sigue siendo un punto estratégico en turismo de convenciones para el Sureste Mexicano.

Grupo Comercial Chedraui regresa a Veracruz con su expo anual, a pesar de haberla suspendido por dos emisiones debido a la contingencia sanitaria, donde continuó con el lanzamiento de su campaña “Por Ti”.

Fueron convocados jefes de área y colaboradores de toda la república, así como casi 400 promotores y expositores de marcas nacionales e internacionales.

Esto es un impulso en la ocupación hotelera y turística en el Estado de Veracruz. El evento que concluye este 21 de octubre, ocupó los 16 magnos salones que conforman el WTC Veracruz, así como las zonas de carga y descarga del recinto.

También participaron los más de 50 empleados para la organización de la convención empresarial.

La Secretaría de Turismo y Cultura, encabezada por el Maestro Iván Francisco Martínez Olvera, ha dado a conocer que esta tipo de visitas por reuniones y convenciones ha posicionado a Veracruz como uno de los sitios más atractivos a nivel nacional, lo que ha contribuido al aumento del 132 por ciento de turistas en la Entidad en lo que va del año.

El Maestro Martínez Olvera ha destacado que las actividades turísticas aporten entre el 20 y 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local. World Trade Center Veracruz, gracias a la promoción de la Secretaría de Turismo y Cultura, ha recibido eventos con capacidad hasta de 13 mil personas y, en noviembre próximo, se celebrará la Expo Turismo Veracruz 2022 con 200 empresas turísticas, 6 pueblos mágicos y 36 municipios con vocación turística del 15 al 17 de noviembre próximo.

#Coatza y #Xalapa, de las ciudades más seguras: INEGI

65.7% de la población del puerto jarocho, consideran que es inseguro para vivir.

17.9% más personas que el año pasado consideran a la capital veracruzana una ciudad segura para vivir, mientras que en Coatzacoalcos la percepción de inseguridad bajó 7 puntos porcentuales, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al tercer trimestre.

Es decir, en solo un año Xalapa pasó de 71.6 a 53.7, una importante reducción y Coatzacoalcos de 89 a 82 por ciento.

Estos cambios son resultado de la estrategia de seguridad que se ha venido aplicado y reconfigurando de acuerdo a las necesidades de cada demarcación desde la Mesa de Seguridad Estatal para la Construcción de la Paz.

En contraste, en el municipio de Veracruz, la inseguridad aumentó 15.6 por ciento, al pasar de 50.1 por ciento a 65.7; este levantamiento de datos se realizaron del 29 al 15 de septiembre.

Aún así, la entidad no tiene en lista de primeros lugares a las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente inseguras, que son Fresnillo, Irapuato, Naucalpan, Zacatecas, Ciudad Obregón y Colima.

PERCEPCION-INSEGURIDAD-ENSU-SEPT-2022