La figura de granito, que representa a una mujer gobernante de la cultura huasteca, fue hallada a principios de año por unos agricultores en Veracruz.
#MujerDeAmajac
#AmajacNosRepresenta
DOC-20230213-WA0172.
La figura de granito, que representa a una mujer gobernante de la cultura huasteca, fue hallada a principios de año por unos agricultores en Veracruz.
#MujerDeAmajac
#AmajacNosRepresenta
DOC-20230213-WA0172.
Al encabezar la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz (COESCONPAZ), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó que, de ayer a hoy, tampoco se registraron homicidios dolosos en la entidad.
“Resultados reportados en la COESCONPAZ: se registra otro día más sin homicidios dolosos de ayer a hoy”, publicó en sus redes sociales (https://tinyurl.com/224y6nku), sumando con éste cinco días, pues apenas ayer comentó que Veracruz llevaba cuatro días de febrero sin registrar el delito.
Detalló que la Fiscalía General del Estado logró la detención de cuatro personas con orden de aprehensión por homicidio doloso calificado, y otras ocho por diversos delitos, como abuso sexual, violación y allanamiento de morada.
En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó de la la detención de 11 personas por diversos delitos, seis vehículos recuperados con reporte de robo y ocho asegurados.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantuvo como válido que las personas con una residencia efectiva de cinco años en la entidad sean consideradas veracruzanas y por ende tengas posibilidades de aspirar a un cargo de elección, tal como el de la gubernatura.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, aclaró que no hay conflicto entre los artículos 43 y 11 de la Constitución Política de Veracruz porque coinciden en que para ser veracruzano es necesario tener una residencia efectiva, en este caso, en Veracruz.
“Así que una persona que tenga una residencia efectiva de 5 años, para efectos del Articulo 43 va a cumplir los dos requisitos, tanto ser veracruzano como una residencia de cinco años”.
“Aquí no hay conflicto para los requisitos de ser gobernador o gobernadora, porque está previsto en el artículo 43”.
Lo invalidado por la SCJN es en relación a la porción “son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos” de la fracción III del Artículo 11 de la Constitución Política.
Además, el Articulo 43 de la Constitución veracruzana señala en su fracción II que, “para ser gobernador del estado, además de ser veracruzano contar con residencia efectiva de 5 años anteriores”.
Hay una persona de esa administración defendiéndose por contrato que costó mil mdp_
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que la empresa contratada por la administración de Miguel Ángel Yunes Linares llevaba, al corte del pasado mes de diciembre, apenas un 30 por ciento de instalación de las cámaras de videovigilancia, del fraude que costó mil millones de pesos a Veracruz.
“Instruí que se le pida a la empresa cumplir con lo que hemos venido pactando; no pusieron todas las cámaras y muchas de las que pusieron no funcionan”, explicó, al reiterar que inició un litigio y que desde entonces la compañía inició trabajos de mantenimiento; mientras que solicitó una actualización del avance.
Lo anterior, “para ver si les da tiempo, si van atrasados y qué ritmo le van a imprimir; porque ellos alegan que están instaladas pero nosotros decimos que no pues, aunque esté físicamente el poste, si no vemos (la imagen) en una pantalla, para nosotros no funcionan”.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que existen las cámaras suficientes y colocadas en lugares estratégicos; “nos han ayudado mucho a dar con responsables de delitos, como un asalto de este fin de semana en Xalapa”. Agregó que hay un exfuncionario del pasado bienio defendiéndose de los señalamientos por corrupción.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez adelantó que fue aceptada su propuesta para elegir mediante la emisión de votos a quien presidirá el próximo periodo la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), dejando atrás la costumbre de nombramiento mediante una lista predeterminada.
A la próxima sesión, el 5 de febrero, que se realizará en Querétaro el gobernador corroboró su asistencia, “en efecto mantenemos la petición de una elección del nuevo presidente”.
De ahí que precisó que la reunión será en Querétaro porque así ya se había acordado, por lo que Mauricio Kuri González será el anfitrión, pero la diferencia será que ahí se hará la elección.
“¿Cuál es la diferencia? Que esta vez va ser por elección, no por una lista que seguían, ahí nos pondremos de acuerdo. Estamos convocados para elegir al Presidente”.
A pregunta expresa, de los medios de comunicación, negó estar interesado en presidir al organismo y objetó que realizó la propuesta porque “yo fui el que pugné por cambiar eso, se vería muy ambicioso decir que lo hice porque lo quería. No, yo pugné porque no lo veía bien”.
Recordó que, en los lineamientos, está estipulado que quien encabece la CONAGO puede ser elegido mediante elección, no obstante, al iniciar su sexenio notó que ya hay una lista predeterminada a casi 20 años, y en esa ni siquiera estaba contemplado Veracruz.
A mediados del mes, García Jiménez anunció que había suspendido la aportanción de casi 600 mdp a la CONAGO como una forma de protesta para que se modifique el reglamento para la elección de la presidencia.
¡Con cariño para TODOS!
Desde agosto Veracruz permanece en el treceavo lugar en relación con los índices de homicidio doloso, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al presentar el informe mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esto gracias a las políticas de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la aplicación de políticas públicas que dan justicia social a los más pobres.
“A Veracruz nos habían dejado en los primeros 3 lugares de más alta incidencia delictiva, aún tomando en cuenta la población. Ahora, desde que corrimos a los corruptos que nos antecedieron en el gobierno, hemos ido disminuyendo cada vez más estos delitos graves”.
Destacó que la cifra tiene una mayor relevancia pues, a pesar de que la entidad tiene un gran número de población ha logrado disminuir los delitos de alto impacto a diferencia de estados como el de Jalisco, “y eso que tienen mucho menor población”.
El mandatario aseguró que continuarán atentos y operando los dispositivos y acciones de seguridad pública para mantener y seguir disminuyendo los delitos graves que se comenten, a pesar de que algunos “no lo quieran ver”.
Las secciones magisteriales eran el principal pilar del “Moreirato” y eran controladas desde hace 18 años por Carlos Moreira, hermano de los ex Gobernadores.
Este viernes se llevó a cabo en Coahuila la elección para renovar la dirigencia de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE, proceso interno regido por los estatutos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se postergó, entre otras razones, durante dos años debido a la pandemia del COVID-19.
Es de destacar que por primera vez en 18 años el sector crítico del magisterio del estado, que se ha fortalecido y articulado en torno a Ricardo Mejía Berdeja, ha ganado al sector oficialista coordinado por Carlos Moreira con el Loyo del gobierno local.
Las candidaturas encabezadas por Icela Licerio Luévano (38) y Arturo Díaz González (35) se han impuesto con contundencia y evidencia el deseo de cambio que vive la sociedad coahuilense en todos los sectores y estratos sociales.
El Plan B de reforma electoral fortalece la democracia y respalda los ideales del pueblo, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al reconocer a las y los diputados federales que la madrugada de este miércoles aprobaron esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Estas leyes secundarias plantean, entre otras medidas, cambios estructurales dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), la reducción de salarios de los consejeros y la eliminación de fideicomisos, cambios que significan un ahorro de más de 5 mil 500 millones de pesos.
“Recordemos que el INE es, entre otros países, el instituto con los gastos más altos (cinco veces más que en Estados Unidos), donde los consejeros ganan 300 mil pesos mensuales; ¿cómo es posible si el Presidente gana poco más de 100 mil y la ley marca que ese es el tope?, sin embargo, estos funcionarios se valen de amparos para mantener sueldos exorbitantes”, manifestó el Ejecutivo.
Una vez aprobada, en lo general y lo particular, por la Cámara de Diputados, el paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión, por tanto, García Jiménez hizo un llamado a las y los senadores a que den cabida a esta opción que permitirá ahorrar en privilegios y destinar más recursos a cubrir las necesidades de la sociedad.
Gracias a que ya no hay impunidad en el estado de Veracruz, se ha afianzado el clima de seguridad y los inversionistas han percibido el cambio, logrando atraer fuertes inversiones por 124 mil millones de pesos, confirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En el programa de entrevistas A 8 Columnas, de Radio Televisión de Veracruz (RTV), el mandatario veracruzano detalló que el mensaje es muy claro en cuanto a que los presuntos delincuentes “ya no pueden estar agrediendo y privando de la vida a las personas porque se las van a ver con la justicia.”
“Han ido bajando los homicidios, creando un ambiente de seguridad; en secuestros, Veracruz lleva un 88 por ciento de disminución, es en lo que más hemos disminuido, al grado tal que Coatzacoalcos, ciudad que padecía casi a diario secuestros durante las peores épocas, lleva 365 días, un año completo, sin un solo secuestro. Hubo por ahí uno, dos más, y otra vez llevamos más de 260 días sin secuestros”.
Como resultado, a Veracruz han llegado compañías nuevas como Constellation Brands, y otras han decidido ampliar sus proyectos, como Braskem Idesa, que invertirá 8 mil millones de pesos en una nueva terminal química en el puerto de Coatzacoalcos; se suma a éstas la mayor inversión en 20 años entre TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad, para proveer de gas al centro del país desde Tuxpan.
“Esto va a aumentar nuestra capacidad de atraer inversionistas, porque vamos a tener gas disponible, tenemos agua en escurrimientos importantes hacia el Golfo y este clima de seguridad que estamos generando día con día; esta es la prueba de que estamos haciendo bien las cosas”.